En este apartado te propongo algunas escalas útiles para la valoración de distintas áreas que podrían estar afectadas.
En primer lugar, aparece una explicación de ellas. Tendrás disponible cada escala para que la puedas rellenar. Después de rellenarla, aparecerán las instrucciones para su puntuación. Se indicarán las puntuaciones con las que se recomienda buscar la ayuda profesional más específica.
-
Escala de Depresión Posnatal de Edimburgo (EPDS). Cuestionario de 10 ítems. Con una puntuación mayor de 10 se aconseja consultar con un profesional; con una puntuación superior a 13 indica posible depresión, siendo muy aconsejable consultar con un profesional.
-
Desesperanza de Beck. Es una escala de 20 puntos donde se evalúa el grado de expectativas negativas sobre el futuro y si se siente capaz de afrontar las dificultades. Con puntuaciones mayores de 9 se aconseja pedir ayuda a un profesional. En el caso de resultados iguales o mayores de 15 se indica riesgo severo, donde se recomienda atención y tratamiento de forma urgente.
-
Escala de autoeficacia parental (EEP). Escala de 10 ítems que evalúa la percepción sobre la maternidad.
-
Índice de calidad de vida (QLI-Sp). Es una escala de 10 ítems que evalúa la calidad de vida a través de distintos aspectos. Nos aporta mucha información sobre las posibles áreas que son reforzadoras o que, por el contrario, es necesario potenciar. Te puede servir de guía sobre qué áreas pueden estar mayoritariamente afectadas. Ser consciente de ello puede ayudarte a buscar soluciones específicas.