Módulo 9 - Prevención de recaídas I

¿Cómo te sientes? ¿Cómo ha ido el último mes?

Antes de continuar con este módulo, te propongo que realices de nuevo los test del principio. Esto nos ayudará al análisis de si se ha producido algún cambio, y qué áreas han mejorado, o, por el contrario, dónde centrar nuestros esfuerzos para encontrar nuestro bienestar y equilibrio.

  • Escala de Depresión posnatal de Edimburgo EPDS
  • Escala de desesperanza de Beck
  • Escala de autoeficacia materna EEP
  • índice de calidad de vida QLI-Sp.

Además, revisemos cómo han ido las últimas semanas:

  • Malestar emocional (indicando qué emoción está detrás) y estado de ánimo; 0- 10.
  • Registro de actividades. Si has realizado actividades que tu querías.
  • Registro de situación-emoción-pensamiento. Situaciones y pensamientos problemáticos más frecuentes. Revisa si has podido cambiar algún pensamiento.
  • Ideas irracionales. Si alguna idea está puntuando con un valor superior a 4.
  • Situaciones sociales, ¿cómo has comunicado tus necesidades y límites?
  • ¿Cómo has solucionado y te has enfrentado a los problemas que han surgido?
  • Metas

En este penúltimo módulo terminaremos de revisar qué áreas, situaciones, pensamientos, emociones aún nos causan malestar.

Quiero dedicar este módulo a la prevención de recaídas. Al igual que cuando decido que es bueno para mi tener hábitos más saludables, como en la alimentación o en la realización de ejercicio, sigue siendo una decisión trabajar en su mantenimiento. Cierto es que en ocasiones lo más difícil es aprender a cómo hacerlo y empezarlo a poner en práctica. No obstante, como cualquier hábito lo que dejo de trabajar lo acabo perdiendo. El mantenimiento es un esfuerzo continuo: seguir escuchándote con compasión, estableciendo tus límites de forma asertiva.

Es frecuente que, en los momentos que nos encontramos mal, busquemos ayuda y nos comprometamos con mejorar, pero a medida que mejoramos, olvidamos que el estar bien sigue requiriendo de nuestro esfuerzo. Si dejo de tener hábitos saludables, físicos y emocionales, volveré a encontrarme peor.

Por ello, analiza cómo es tu vida ahora. ¿Cuáles son los riesgos de que vuelvas a sentirte peor? ¿Qué soluciones podemos anticipar? Recuerda realizarlo sin caer en la adivinación del futuro o de prepararnos para situaciones improbables. Pero, imagina que ahora estás bien, que te pediste una reducción de jornada o excedencia. Cuando te encuentres bien afronta si vas a querer cambiar tu jornada. Qué retos puede suponer ese cambio u otro futuro.

Antes de continuar al siguiente módulo, te aconsejo esperar un mes antes de pasar al siguiente, continuando con el trabajo hasta el momento e ir asentando los contenidos.

En este módulo potenciaremos en el momento de la relajación, que te escuches y te permitas elegir qué es lo que necesitas para sentirte mejor. Escucha cómo te sientes ahora, qué emociones tienes, y con qué emoción quieres conectar hoy. Si, por otro lado, te viniera mejor hoy relajar la musculatura, vuelve a la técnica de módulos anteriores de contraer y relajar.

Tú decides qué es lo que más te puede ayudar ahora.

Ir a Módulo 10 - Prevención de recaídas II